La Mercè '09: Estambul, ciudad invitada
En el Museo Marítimo hubo una exposición de fotografías de Estambul, artesanos
Las obras de karagöz "The Garbage Monster" y "The Magic Tree" fueron a cargo de Cengiz Özek con un teatro de sombras más innovador y utilizando temas actuales que le han permitido hacer más de 500 representaciones en todo el mundo. "The Garbage Monster" es curiosa porque trata sobre un pez que se come la basura que los humanos tiran al mar. De comer tanta basura se convierte en un monstruo de buen corazón, pero que se enfrentará a Karagöz cuando éste tire una botella. El derviche que mostró su misticismo fue Akim Çamut. Para aquellos que no entendieron porque fue tan corta la "danza", cabe decir que no se trata de un baile sino de una manifestación de fe, de una unión del derviche con dios. Hablaremos más adelante en otro artículo sobre ello.
Baba Zula y Fatima Spar and the Freedom Fries pusieron entre otros el toque musical. El primero mezcló la música electrónica con la tradicional creando cosas como ésta:
Ceza nos adentró en el sonido hip hopero turco. Con ocho discos en el mercado, es uno de los raperos más famosos en Turquía. Su canción "Holocaust" apareció en una película de Fatih Akin.
Por su parte, Birlikte Yaşamak fue un ejemplo de música coral que se escuchó en la Rambla del Raval.
Una vez más los extremos del Mediterráneo se fundieron por unos días. Fue bonito.
Fotografías: jask y samimi
Etiquetas: artesanía, cultura, fotografía, música, noticias