Nazif Topçuoğlu

A partir de los 90, Topçuoğlu, comenzó a fotografiar chicas con verduras, bordados, viejas fotografías y encajes, que eran una manera de cuestionar la modernidad, las identidades del este, otomana y turca. Con iluminación dramática y riqueza de color y detalles como ocurre en las pinturas clásicas; estas obras muestran el inicio de su preocupación por el tiempo, la memoria y la pérdida.

En la segunda mitad de los 90 aparece el tema de las entrañas. Primero en blanco y negro, luego en color y finalmente con chicas incluidas. Las series "Entrañas con chicas" (Sakatatli Kizlar, 2000-2001) llamaron mucha la atención y establecieron un debate sobre la explotación de las jóvenes, un punto del cual el autor de la obra siempre trato de evitar. "Hago fotografía porque.. necesito producir imágenes que son provocativas pero no explotan, imágenes a las cuales me gusta mirar". En ellas las chicas están en resistencia, nunca pasivas. Se oponen a lo que impone una sociedad dominada por el hombre y representan la juventud, la vida y una cierta forma de poder, que puede verse como un poder positivo en contra del hombre, la represión y la muerte.

En 2002 vino las series de "Lectores" (Ilk Okuyucular). El número de chicas en las fotografías se incrementó pero la violencia y la casquería desaparecieron y en su lugar las chicas comenzaban a leer libros en solidaridad para conocerse así mismas, conocer la vida, la sexualidad, los papeles de cada género, etc.

Su faceta de romántico del siglo XIX, la continúa en los últimos tiempos con la construcción de imágenes en las que intervienen, como no chicas, "Curiosidad y experiencia" (Merak ve Tecrube, 2004-2006) y "Nuevo Mundo" ( Yeni Dunya, 2006). Más información sobre el artista y sus exposiciones aquí.
Etiquetas: fotografía
Comments