Los Mayos

La moza la elige el mozo por sorteo o subasta. La rondalla acude a casa de la moza y ésta, que sale al balcón, si decide aceptar las proposiciones del mozo invita a licores y huevos. La rondalla se compone, actualmente, de guitarras, laúdes, bandurrias, guitarros, hierrecillos, panderetas y castañuelas. Las guitarras marcan el bajo y rasguean los acordes, el laúd hace los contrapuntos o refuerza el bajo de la guitarra. La rondalla va de casa en casa y en cada una cantará el mozo que le toque. Y así comienza el mayo:
"Estamos a treinta
de abril cumplido
alegraos damas
que Mayo ha venido"
de abril cumplido
alegraos damas
que Mayo ha venido"
He aquí una versión de los mayos cantada por el grupo de folk aragonés, Hato de Foces.
upps!! lo siento, se me olvidó mandarte la información de los mayos de La Rioja, bueno a ver si miro y te mandó lo de la batalla de Clavijo y mi monasterio.
nos vemos!!!
Posted by
Anónimo |
11:27
Muy bien muy bien, aportando información para que conozcamos más del rico folclore. Gracias ;)
Posted by
samimi |
16:28