Más allá de la música tradicional

Como decía hay más música, a parte de la tradicional y del pop "latino" o pachanga de ciertos personajes, cuya música no es que menosprecie; pues es verdad que la fiesta de un pueblo de la península no tendría sentido sin ella.
Lo mismo sucede en Turquía, la música tradicional de Omar Faruk, Kardes Türküler o Laico Taifa(kurda) o los cantantes como Tarkan, Ferdi Tayfur ...; son sólo parte de la música turca.
Entendiendo también que haya voces que quizás hayan marcado y hayan sido respetadas por todos como es el caso de Rocío Jurado en España o el de Sezen Aksu en Turquía.
Dicho esto, quizás la película documental "Crossing the Bridge, the Sound of Istanbul" del gran Fatih Akin, pueda darnos una visión de la música alternativa que se produce en Turquía.
Sabemos hacer heavy metal, grandiosos son Avalanch, Warcry, Saratoga, Medina Azahara, Héroes del Silencio, Extremoduro, Mago de Oz, Los suaves, Reincidentes, clásicos como Barón Rojo, Rosendo o Ángeles del Infierno... No tienen mucho que envidiar de grupos americanos o ingleses de Heavy Metal. Por su parte los turcos tienen a Pentagram, Haluk Levent, Sebnem Ferah, Replikas, Kurban, Cem Koksal, Teoman,...
Por supuesto también hay grupos de punk como Decibelios, Zakarrak, Non servium o Kaos Urbano y ska como Skalariak o Skabeche River Band y los clásicos Ska-p. En la escena turca destacan Sokak köpekleri, The Andro!ts, Rashit, Dengesiz helifler, Tampon, Lesh, Bozuk para...
También tenemos hip hop o rap con ejemplares como Violadores del Verso, Mucho muchacho, Hablando en plata...Barikat, Karambol,...
Quizás muchos nombres, pero si sois curiosos aprovechar y escuchar a alguno de ellos.
Etiquetas: música
Comments