Pueblos de España: Ortigosa de Cameros

Algún aficionado a la historia sabrá que cerca de este pueblecito, en Torrecilla de Cameros, nació Práxedes Mateo Sagasta. Hablaremos de ese pueblo otro día, pero hoy nos centraremos en Ortigosa.
Situado en la verde Sierra de Cameros que separa La Rioja de Soria, con un bonito casco urbano de calles estrechas y empinadas, dos antiguas iglesias (la de San Martín y la de San Miguel) y un buen conjunto de casas de piedra hacen de esta villa una muestra de lo que es un pueblo de la montaña riojana. Su localización en un cañón natural y su entorno de bosques de quejigos, hayedos, rebollos, pinares y carrascas, así como el embalse visible desde el puente, le dan un encanto especial.

Sin embargo, lo que le hace diferente de verdad son las cuevas que posee. Las grutas

Se pueden visitar dos cuevas, la de la Paz y la de la Viña. La primera tiene un recorrido de 236 metros y está unos cinco metros bajo tierra, contiene estalactitas, estalagmitas, columnas y otras formaciones. La segunda posee una sola abertura en vez de dos que tiene la primera (se visitan en ese orden) y mide unos 114 metros. La diferencia de esta última es la pureza de las estalactitas, mucho más blancas que las de La Paz, también hay que agacharse más.
fotos: samimi, salvo la de la cueva.
Etiquetas: lugar
jeje muchas gracias, aunque aún espero ver un día el video de Logroño, eh?
oye falta la foto de la casa de los geranios q con la guerra que di.
estuvo muy bien la excursión, sobre todo San Prudencio, eh? menudas cuestas!!!
bss
Posted by
Anónimo |
16:25
No cabían más fotos, lo siento. ;)
Buff, si cuando escriba sobre San Prudencio, bueno quizás te pida a ti que escribas sobre él, que para eso es tu monasterio y conoces bien cada rincón y lo que ha acontecido en él; contaré lo mal que lo pase para llegar, ja ja. Soy una cagada ;)))
Posted by
samimi |
14:01